Patrimonio de la modernización del transporte del barrio de Tadotsu

Los cimientos del puerto de Tadotsu (Tadotsu Tampo) se establecieron en 1838 con las grandes obras de construcción realizadas, en las que se gastó una enorme suma de dinero, y desde entonces (finales del siglo XIX) ha prosperado como un embarcadero para el peregrinaje a fin de venerar a Tadotsu Kompira (a quien se considera como el dios titular de la navegación), y como puerto de escala para los barcos comerciales Kitamaebune, que viajaban desde el norte de Japón hasta Osaka haciendo negocios a lo largo de la costa norte del país y en el mar interior de Seto. En 1889 se construyó el ferrocarril Sanuki teniendo a Tadotsu como base, convirtiéndolo en un importante centro de transporte naval. Además, con el establecimiento de la primera estación meteorológica en Shikoku, la oficina de correos de primer rango administrada directamente por el Estado y la empresa de electricidad, entre otros, Tadotsu se consolidó como la cuna de la cultura moderna en Shikoku. El “Tadotsu Tampo” (puerto de Tadotsu), que fue un puerto de escala para los barcos Kitamaebune; la “Antigua residencia de la familia Goda, que prosperó en el ámbito comercial naviero; y la “Plataforma Giratoria de la Estación JR (Ferrocarriles de Japón) de Tadotsu”, una instalación ferroviaria modernizada con la contribución de los ”Tadotsu Shichifukujin” (siete familias de acaudalados comerciantes de esta zona, incluida la familia Goda) son valiosos bienes culturales que nos permiten sentir la rica historia de Tadotsu. Tadotsu, como puerto de escala de los barcos Kitamaebune, ha sido un punto clave para los barcos comerciales desde el siglo XVII y una animada puerta de acceso desde el mar hacia el Santuario Kotohira-gu, liderando la modernización de Shikoku con la fundación del ferrocarril Sanuki.

Metastore

Desde aquí, puedes disfrutar de contenido digital en un espacio de metaverso.

Photogrammetry

Presentación de los bienes culturales

Tadotsu Tampo

El puerto fue una instalación portuaria desarrollada para permitir el atraque de los barcos Kitamaebune (barcos comerciales que viajaban desde el norte de Japón hasta Osaka). Fue construido en 1838 cuando se renovó el antiguo puerto que utilizaba la desembocadura del río. Se cree que la infraestructura fue edificada sobre un banco de arena formado por los ríos y las corrientes marinas, con el objeto de mejorar el puerto, que se había visto sobrepasado en capacidad, y evitar la erosión de la zona portuaria debido a las corrientes y olas. El aumento en la profundidad del agua hizo posible la entrada de grandes embarcaciones, ya que en sus primeros años el puerto de Tadotsu no permitía que grandes barcos atracaran directamente, por lo que se utilizaban embarcaciones más pequeñas como tenmasen (barcos de carga y descarga) para el transporte. Gracias al arribo de grandes embarcaciones, el puerto se convirtió en escala para muchos barcos Kitamaebune y otros barcos comerciales. El dique de protección construido a mediados del siglo XIX fue visible hasta hace poco, pero las recientes obras de construcción lo han ocultado. Actualmente, es posible ver algunas partes que fueron renovadas en 1912.

El extremo del muelle presenta una forma redonda

El extremo del muelle presenta una forma redonda

Todavía se conservan los pilares utilizados para amarrar los barcos

Todavía se conservan los pilares utilizados para amarrar los barcos

Amplios tramos del dique de piedra se han conservado

Amplios tramos del dique de piedra se han conservado

Antigua residencia de la familia Goda

La “Antigua residencia de la familia Goda” (también conocida como Shimaya) es una gran mansión construida y remodelada a lo largo de tres generaciones de los Goda, una familia de comerciantes, empresarios y políticos con gran influencia desde la era moderna temprana hasta la época contemporánea. La familia Goda se trasladó a Tadotsu desde un pueblo cercano en 1845.

Lámpara de araña de estilo occidental colgada de la celosía del techo

Lámpara de araña de estilo occidental colgada de la celosía del techo

Lavabo hecho de cerámica

Lavabo hecho de cerámica

En la propiedad aún se conserva un almacén hecho de ladrillo

En la propiedad aún se conserva un almacén hecho de ladrillo

Plataforma Giratoria de la Estación de Tadotsu

Tadotsu es conocido como la cuna del ferrocarril en Shikoku, y en el municipio se encuentran dispersos muchos lugares que son patrimonio de la modernización y están relacionados con el ferrocarril. Había un total de 10 bienes culturales registrados: 3 en la estación JR de Tadotsu y 7 en las instalaciones de la fábrica JR de Tadotsu (actualmente hay 2 en la estación y 6 en la fábrica). En particular, dentro de la estación de Tadotsu había una plataforma giratoria y dos torres de agua. La plataforma giratoria era una instalación utilizada para cambiar la dirección de los vehículos motorizados, y fue construida en 1950. Se trata de una plataforma giratoria de “tipo equilibrado” compuesta por una viga que gira apoyada en el eje central, estando los rieles apoyados directamente encima de la viga. Además, tiene un pórtico triangulado fijado con remaches. La primera torre de agua fue construida en 1913 y es la única torre de agua anterior a la Segunda Guerra Mundial en la prefectura de Kagawa; tiene un armazón de ladrillo y el depósito de agua es de hormigón armado. La segunda torre de agua fue construida en 1951 y cuenta con una estructura de acero hecha con antiguos rieles. Estas instalaciones son imprescindibles para las locomotoras de vapor y son importantes vestigios que demuestran que la estación de Tadotsu fue un punto clave de bifurcación de las principales líneas ferroviarias de Shikoku.

La base está construida con bloques de piedra

La base está construida con bloques de piedra

En los extremos de la viga pueden verse ruedas

En los extremos de la viga pueden verse ruedas

La sala de control ha sido reemplazada por una estructura más moderna

La sala de control ha sido reemplazada por una estructura más moderna

Recorrido virtual 360

文化庁

令和6年度 文化資源活用事業費補助金(文化財多言語解説整備事業)