“Onsen (termas) de Funaoka”: Arquitectura moderna de los sento (baños públicos) en Kyoto

El onsen (termas) de Funaoka es un sento (baño público) histórico situado en el distrito de Kita, en la ciudad de Kyoto, específicamente en el barrio de Murasakino Minamifunaoka-cho. Se encuentra al pie del monte Funaoka, desde cuya cima se puede disfrutar de una vista panorámica de Kyoto, y está rodeado de templos y santuarios históricos evocando plenamente el encanto tradicional de la antigua capital. Fundado en 1923, sus orígenes se remontan a la familia Ono, que anteriormente dirigía un negocio de piedras para jardines en Kamigamo, y el fundador, Matsunosuke Ono, construyó el ryokan (posada de estilo japonés) “Funaoka-ro” y el baño anexo “Onsen (termas) de Funaoka”. Más tarde, en 1933, Goichiro Ono, de la segunda generación de la familia, decidió introducir el primer baño con baja corriente eléctrica en Japón, deseoso de ostentar el título de “onsen especial de Funaoka” en una época en la que no habían termas naturales en Kyoto. Este proyecto le llevó a realizar numerosas visitas al Ministerio de Comercio e Industria en Tokyo, viajando desde la estación de Kyoto en el tren rápido de vapor Tsubame; así lo contó posteriormente el Sr. Yoshio Ono, de la cuarta generación de la familia. En 1932, poco antes de la introducción de los baños con baja corriente eléctrica, la sección de baños se reconstruyó con hormigón armado y se convirtió en una instalación exclusivamente dedicada al baño. Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, dicha instalación comenzó a funcionar plenamente como baño público (sento) hasta hoy. Actualmente está registrado como bien cultural tangible de Japón y ha sido reconocido como parte de los “Edificios y jardines que adornan Kyoto” por los ciudadanos de dicha prefectura.

Metastore

Desde aquí, puedes disfrutar de contenido digital en un espacio de metaverso.

Presentación de los bienes culturales

Vestuario

El vestuario del Funaoka Onsen fue construido como baño anexo al alojamiento gastronómico Funaoka-ro. Este edificio de madera de dos plantas cuenta en la planta baja con una entrada principal y un mostrador de recepción al frente, y un vestuario en la parte trasera, mientras que en la planta superior hay dos habitaciones de estilo japonés. La construcción de la estructura se completó en febrero de 1923. La entrada con techo curvado al estilo karahafu, situada en la calle Kuramaguchi, fue añadida en 1928 convirtiéndose en un edificio muy apreciado por los ciudadanos. Las cuatro paredes que rodean el vestuario, así como la separación entre los vestuarios masculino y femenino, están decoradas con ranma (tablas colocadas en el dintel por debajo del techo) de madera tallada. Entre los detalles destacados, en el lado este, los temas representados son la Fiesta de Aoi (fiesta de tradición dinástica cuyos orígenes se remontan al siglo VII) y las Carreras de Caballos de Kamo (ritual del sintoísmo desde el siglo XI), mientras que en el lado oeste se encuentra el motivo de la Fiesta de Imamiya (tiene su origen para erradicar una epidemia y se sigue celebrando tras más de mil años). También merece la pena ver los paneles de madera tallada ranma que escenifican a “Los Tres Héroes de Shanghai”, inspirado en el Incidente de Shanghai, así como los azulejos de mayólica que adornan el vestuario.

Entrada a la calle Kuramaguchi, con techo curvado al estilo karahafu

Entrada a la calle Kuramaguchi, con techo curvado al estilo karahafu

Esculturas de los Tengu de Kurama y Ushiwakamaru que decoran la celosía del techo

Esculturas de los Tengu de Kurama y Ushiwakamaru que decoran la celosía del techo

Paneles de madera tallada (ranma) con calado que representa a los soldados

Paneles de madera tallada (ranma) con calado que representa a los soldados

Baños

Se trata de la reconstrucción del baño original de ladrillo que existía desde la fundación. Este edificio de una sola planta construido con hormigón armado está compuesto por un pasillo que lleva al vestuario, aunado a los baños para hombres y mujeres (la parte trasera corresponde al antiguo lugar de la caldera). En una sección elevada se han colocado ventanas redondas y se ha reutilizado el pretil de piedra del puente Kikusui que estaba en la calle Senbon Kuramaguchi. El interior está decorado con azulejos ornamentales, lo que contribuye a su singular y apreciado diseño. En cuanto a las instalaciones del baño, cuenta con una variedad de servicios, como el primer baño con baja corriente eléctrica autorizado por el gobierno japonés, además de un baño de chorros, un baño al aire libre y una sauna, lo que hace que la oferta sea extremadamente completa.

El pasillo que conecta el baño con el vestuario está decorado con azulejos de mayólica

El pasillo que conecta el baño con el vestuario está decorado con azulejos de mayólica

El baño cuenta con una variedad de servicios, incluyendo un baño con baja corriente eléctrica

El baño cuenta con una variedad de servicios, incluyendo un baño con baja corriente eléctrica

El pretil del pasillo proviene del puente Kikusui, que antiguamente se encontraba en Senbon Kuramaguchi

El pretil del pasillo proviene del puente Kikusui, que antiguamente se encontraba en Senbon Kuramaguchi

Antiguo “Funaoka-ro”

Se encuentra al lado oeste del vestuario y los baños. Es un edificio de dos plantas de madera compuesto por la entrada, el cuerpo principal y el ala norte. En la planta baja del cuerpo principal se encuentra una pequeña sala, mientras que en la primera planta hay un salón grande. Por su parte, en el ala norte, tanto en la planta baja como en la primera planta, se distribuyen habitaciones de estilo japonés. Aunque el alojamiento carece de decoraciones prominentes, se ha prestado atención al diseño de los suelos de las habitaciones, las estanterías y los paneles de madera tallada ranma, lo que le confiere una apariencia típica de las posadas de estilo japonés.

Jardín de Funaokaro, creado por el primer propietario quien fue un amante de la jardinería

Jardín de Funaokaro, creado por el primer propietario quien fue un amante de la jardinería

Muros exteriores construidos principalmente con piedra de Kifune

Muros exteriores construidos principalmente con piedra de Kifune

Paneles de cobre cubren parte del tejado de la puerta

Paneles de cobre cubren parte del tejado de la puerta

Recorrido virtual 360

文化庁

令和6年度 文化資源活用事業費補助金(文化財多言語解説整備事業)